Mi vida cambio el día que decidí ser inmigrante, como todo inmigrante -o eso quiero creer- todo comienzo es difícil, salí de mi país Venezuela convencida de que yo era primero psicóloga que persona evidentemente no me estaba funcionando esa manera de vivir, siempre pensando que no estaría completa hasta ejercer mi profesión, pensando en lo que deje, en lo que perdí y en lo que hubiese podido ser si me hubiese quedado y como es de esperar cuando vives en el posible quizás olvidándote del acá y del ahora me fui llenando de tristeza y desesperanza, por lo que empece a construir mi cuento como inmigrante enfocada en la carencia, en el vació y por supuesto desde el ego. Con el pasar del tiempo y con ayuda de expertos -espacio publicitario a mi mejor amigo y mi pareja- comencé a reconocer esas sensaciones dentro de mi y con todo el temor que eso incluye empece a aceptar pequeños casos de referencias de colegas, tan nerviosa como aquella primera vez en la que comencé pasantias en un hospital de Maracaibo, renuente a lo que suponía el distanciamiento que imponen los medios digitales -distanciamiento que mas adelante descubrí que estaba solamente en mi cabeza, ideas irracionales le llamamos- descubrí que el amor y la pasión seguían allí conmigo y que no se habían quedado en mi país y menos en mis recuerdos. Empece a darme mis propios espacios con mi profesión desde lo humano encerrando al ego en un cuarto de donde se me escapaba -o escapa- aveces. Así empece a recortar distancias, ayudando me ayudaba y me recuperaba a mi misma.
Al inicio de la pandemia, encerrada en mi apartamento, sin trabajo y no mucho por hacer desarrolle un pequeño cuadro de ansiedad, de esos en los que la lluvia de pensamientos -no tan buenos- te atiborran y sientes que respirar no es tan fácil como de costumbre. Me tomo tiempo tranquilizarme y ver el panorama con claridad, se me inundaba el celular con mensajes polarizados entres los «Coach´s» y su positividad toxica y aquellos que avecinaban el fin del mundo, en fin nada de lo que escuchaba o veía era lo que quería me volví insoportable conmigo misma -quizás también algo con los que me rodeaban, perdón por eso-. Hasta que una mañana después de un tiempo fuera, que ademas mi cuerpo pedía a gritos después de años de arduas jornadas y pocos descansos, pude ver el vaso medio lleno -medio-. Me seleccionaron en mi trabajo para asistir de manera presencial y el primer día como cosas del destino tuve un pequeño de verdad pequeño accidente y me fracture mi mano derecha por lo que me enviaron de reposo por 6 largos meses, en los que llego la reinvención -la tan anhelada reinvención- Hice un post en mi instagram contando mi historia y abriendo el canal a quien quisiera contar la suya -en plan grupo de apoyo- y así sin mas días después estuve dentro del mundo digital retomando mi pasión. Incorpore el servicio de larga distancia a todos los venezolanos dentro y fuera de mi pais. Ya sabes eso de el sanador herido. Me entregue al medio digital de manera silenciosa, disfrutando de las cercania de mis pacientes en diversas pantallas, acortando distancias y entendiendo que hacer consulta online puede ser tan cercano como hablar con tus viejos amigos por celular. Así pues que acá estoy, apostando a diario por la reinvención digital y disminuyendo la positividad toxica que consigues por ahi.
¿Qué podemos atender en consulta online?
Psicoterapia
Es un ambiente de apoyo, en el que tú y yo podremos hablar de eso que genera malestar, sin sentirte juzgado y contando con apoyo objetivo, neutral y profesional
Terapia Individual
Sesiones clínicas que buscan contrarrestrar tú propio sufrimiento y enseñarte las técnicas adecuadas para hacer frente a los diversos problemas de tú vida
Terapia Infanto-Juvenil
Los hijos no traen manual de crianza, por eso este espacio es para tí. Juntos aprenderemos a brindarle a tus hijos una infancia feliz
Terapia Familiar
Encontraremos los recursos que mejor se adapten a ti y tu familia para propiciar el bienestar y la aceptación en tu núcleo familiar
Valoración psicológica
Las evaluaciones en psicología nos sirven para reconocer en nosotros mismo la naturaleza de lo que nos impulsa a actuar
Comunidad LGTIBQ+
Este es un espacio seguro para la comunidad LGTIBQ+, si estás atravesando tú propio proceso acá estoy para acompañarte
Asi son algunos pasos, de las fases de la Terapia Online
Recogida de Información
La haremos en la primera sesión, donde ampliaremos tu historia de vida e información relevante sobre la situación que quieras gestionar para ello solo necesitaré que me cuentes con todos los detalles posible que sucede.
Establecer objetivos
Luego de conocer con precisión los detalles de tu consulta podré diseñar el tipo de intervención que mejor se ajuste a ti, con la finalidad de alcanzar los objetivos que te haz planteado.
Desarrollo de la terapia
Juntos trabajaremos poniendo en marcha las estrategias y técnicas que aprenderemos en el procesos para la consecución de los objetivos propuestos, e iremos tratando las cosas que puedan ir sucediendo a medida del desarrollo de las sesiones.
Seguimiento
Durante el proceso terapéutico contaras con el debido acompañamiento terapéutico en caso de necesitar apoyo durante la cotidianidad de tus días, mantendremos sesiones de verificación de los cambios establecidos con la finalidad de evitar recaídas
Relación terapéutica
La parte más esencial para mi es establecer una buena relación terapéutica, En mi puedes encontrar confianza, aceptación plena, empatia, respecto y confidencialidad.
¡Llegada a la meta!
Con el pasar de las sesiones podrás celebrar los avances que has tenido, observar tus cambios con amor y aceptación y establecer nuevos objetivos sobre los cuales trabajar.
Una sesión telefónica o por videollamada, de 30 minutos, donde podremos conocernos, hablar sobre qué necesitas y ver si soy la persona indicada para ayudarte
Iniciar siempre es el paso más difícil por suerte, llenando este breve cuestionario empezar sera cuestión de cerrar y abrir los ojos
Tienes acá un breve cuestionario que me permitirá contactarte para inicial de manera rápida y oportuna tu proceso, juntxs podremos encontrar la solución a eso por lo que consultas.
Asegúrate que los campos que corresponden a tú email y número telefónico no tengas ningún error y no olvides colocar el código de área en dónde estas.
¡ Estoy feliz de conocerte !
¿Dónde puedo conseguirte?
Clínica de Reposo Mental Virgen de Coromoto Dr. Santos Izaguirre
Dir: Calle 2, Numero 0-43, Barrio Sucre
San Cristóbal, Táchira – Venezuela
Horario de atención
Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm Sábados de 8:00 am a 4:00 pm
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.